Archive for the ‘patoencuestas’ Category

04.5
09

El Desamor en los tiempos del Facebook

by elpatodeorigami ·

¿La solución? Separación de bienes :) ¿Pero cuando compartes cuentas de e-mail, e-bay, amazon, pendrives, pcs etc…cómo diablos separas? Esto no nos lo explicó la Eulalia…(y creo recordar que fue pregunta de examen¡!).

Aunque lo que proponen en el video más que soluciones son venganzas. Pero en fin, supongo que en los tiempos de facebook la vendetta resulta igualmente válida.

Y otra patoencuesta esta vez con la excusa del facebook:


03.27
09

patoencuestas III

by elpatodeorigami ·

Recuperando el tiempo gastado.

Y el concierto:




BRUTAL

05.28
08

patoencuestas II

by elpatodeorigami ·


patoencuestas II
¿La verdad/sinceridad aunque duela, o la mentira/trola aunque pueda hacer daño?

La verdad. Aunque sea implacable, es lo mejor.
Mentir. Ojos que no ven…

Want to add a poll to your website?
Powered by GoToMyPoll.com


Pienso que la verdad abre más puertas que cualquier mentira. Una vez que mientes necesitás 20 más para poder mantener esa mentira. Y es que, como diría mi bisiaia María, “ze pilla ante’ a un mentirozo que a un coho”.

House no se cansa de repetir aquello de que “Todo el mundo miente”. Pero al final, el amor y la verdad siempre triunfan.

En la anterior patoencuesta la gente prefirió mayoritariamente tener talento (69% de los votos) a tener suerte (31%).

La Verdad

La verdad puede eclipsarse pero no extinguirse.
Tito Livio (59 AC-64 AC) Historiador romano

La verdad mal intencionada es peor que la mentira.
William Blake (1757-1827) Poeta y pintor inglés.

Es tan difícil decir la verdad como ocultarla.
Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor español.

La verdad padece, pero no perece.
Santa Teresa de Jesús (1515-1582) Escritora mística española.

Sólo hay una verdad absoluta: que la verdad es relativa.
André Maurois (1885-1967) Novelista y ensayista francés.

Cree a aquellos que buscan la verdad, duda de los que la han encontrado.
André Gide (1859-1951) Escritor francés

No se accede a la verdad sino a través del amor.
San Agustín (354-439) Obispo y filósofo.

Platón es mi amigo, pero más amigo es la verdad.
Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.

La mentira

El arte es una mentira que nos acerca a la verdad.
Pablo Picasso (1881-1973) Pintor español.

A veces, el silencio es la peor mentira.
Miguel de Unamuno (1864-1936) Filósofo y escritor español.

Una mentira repetida adecuadamente mil veces se convierte en una verdad.
Paul Joseph Goebbels (1897-1945) Político alemán

Y es que en este mundo traidor, no hay verdad ni mentira: todo es según el cristal con que se mira.
Ramón de Campoamor (1817-1901) Poeta español.

El que dice una mentira no sabe qué tarea ha asumido, porque estará obligado a inventar veinte más para sostener la certeza de esta primera.
Alexander Pope

“Dicen que”…. es ya media mentira.
Thomas Fuller (1610-1661) Clérigo y escritor británico

La literatura es mentir bien la verdad.
Juan Carlos Onetti (1909-1994) Escritor uruguayo.

El que no esté seguro de su memoria debe abstenerse de mentir.
Michel Eyquem de Montaigne (1533-1592) Escritor y filósofo francés.

03.14
08

patoencuestas: ¿Es mejor ser afortunado que bueno?

by elpatodeorigami ·

patoencuestas
¿Es mejor ser afortunado que bueno?

Mejor ser afortunado. Prefiero la suerte!
Mejor tener talento. Prefiero ser bueno!

Want to add a poll to your website?
Powered by GoToMyPoll.com

Bueno, inauguro nueva sección con el presente post. patoencuestas. No creo que haga falta mucha presentación así que os dejo elegir con cuál de las dos respuestas os quedais. No sin antes intentar sugestionaros un poco con algunas citas/frases célebres de autores conocidos sobre el talento y la suerte:

(more…)